You updated your password.

Reset Password

Enter the email address you used to create your account. We will email you instructions on how to reset your password.

Forgot Your Email Address? Contact Us

Reset Your Password

SHOW
SHOW

La Peste Negra: La Plaga Más Devastadora del Mundo

This is the Spanish translation of our course on The Black Death.

Sumérgete en una inolvidable travesía por la época de la peste, de la mano de una célebre medievalista, en la que descubrirás las repercusiones sociales de la plaga y los transformadores efectos que esta tuvo sobre la civilización europea.

La Peste Negra: La Plaga Más Devastadora del Mundo is rated 4.7 out of 5 by 6.
  • y_2024, m_6, d_29, h_6
  • bvseo_bulk, prod_bvrr, vn_bulk_3.0.42
  • cp_1, bvpage1
  • co_hasreviews, tv_0, tr_6
  • loc_en_CA, sid_90110, prod, sort_[SortEntry(order=SUBMISSION_TIME, direction=DESCENDING)]
  • clientName_teachco
  • bvseo_sdk, p_sdk, 3.2.1
  • CLOUD, getAggregateRating, 19.51ms
  • REVIEWS, PRODUCT
Rated 5 out of 5 by from ¡Español! This is great! I am a life long learner of Spanish/Mandarin Chinese. I promise to buy all your literature/history courses spoken in Spanish/Mandarin.I would love to hear a course about Don Quijote in Spanish and Dream of the Red Chamber in Mandarin. Gracias/ 謝謝!
Date published: 2022-08-13
Rated 5 out of 5 by from In French also Do it in French also, not only that I'm half French, but also you do business in Canada, especially Québec. So "La Mort Noire" should be next. Also in France, the Black Death affected them too.
Date published: 2022-08-13
Rated 4 out of 5 by from Great, but.... I own and have watched this excellent course in English. Also re-watched some of it in Spanish when that version was sent out as a trial balloon. The balloon lifted off, it's clear, as well it should have. What's strange, though, is that this is, I think, your only course which you've followed up with a course of updates and revisions (corrections). It would have made sense to make the Spanish version a thirty-one lecture course, combining both. Otherwise, you should add a caveat to the earlier course and issue the update in Spanish separately. Incidentally, I'd buy other courses in Spanish. An obvious candidate would seem to me your survey of Spanish history.
Date published: 2022-08-13
Rated 5 out of 5 by from La peste negra Fascinating course. I am using this course to learn Spanish and be fluent in Spanish.
Date published: 2022-01-28
Rated 5 out of 5 by from Wonderful! Hopefully there are more conferences in Spanish or with subtitles. Congratulations to the teacher for her wonderful work.
Date published: 2022-01-21
Rated 4 out of 5 by from Great to have other languages than english... Good to learn some Spanish and compare with English version. But why do you not put the existing english subtitle in spanish version and vice versa? So i can hear spanish and read english for better understanding. The sync is quite bad. Some professional synchron speaker may help. It is a nuissance because you see the person speaking all the time...But please more in other languages. I heared some german accent speakers, but only english version available...
Date published: 2022-01-10
  • y_2024, m_6, d_29, h_6
  • bvseo_bulk, prod_bvrr, vn_bulk_3.0.42
  • cp_1, bvpage1
  • co_hasreviews, tv_0, tr_6
  • loc_en_CA, sid_90110, prod, sort_[SortEntry(order=SUBMISSION_TIME, direction=DESCENDING)]
  • clientName_teachco
  • bvseo_sdk, p_sdk, 3.2.1
  • CLOUD, getReviews, 3.99ms
  • REVIEWS, PRODUCT

Overview

Aunque la época de la peste negra conlleva destrucción y pérdidas, también se trata de uno de los episodios más interesantes de la historia de la humanidad. Este curso, impartido por la célebre medievalista Dorsey Armstrong, aborda en profundidad la magnitud de este momento histórico que cambió el mundo, así como sus repercusiones sociales y los efectos transformadores que tuvo sobre la civilización europea.

About

Dorsey Armstrong

Every turning point discussed in these lectures shifted the flow of the river of history, bringing us ever closer to the modern world.

INSTITUTION

Purdue University

Dorsey Armstrong is a Professor of English and Medieval Literature at Purdue University, where she is also the head of the Department of English. She received her PhD in Medieval Literature from Duke University. She is the executive editor of the academic journal Arthuriana, which publishes cutting-edge research on the legend of King Arthur, from its medieval origins to its modern enactments. She is a recipient of the Charles B. Murphy Outstanding Undergraduate Teaching Award, Purdue’s top undergraduate teaching honor. Her other Great Courses include The Black Death: The World’s Most Devastating Plague and The Medieval World.

By This Professor

King Arthur: History and Legend
854
The Black Death: The World's Most Devastating Plague
854
Years That Changed History: 1215
854
Great Minds of the Medieval World
854
The Black Death: New Lessons from Recent Research
854
La Peste Negra: La Plaga Más Devastadora del Mundo
854
Analysis and Critique: How to Engage and Write about Anything
854
La Peste Negra: La Plaga Más Devastadora del Mundo

Trailer

Europa en el umbral de la peste negra

01: Europa en el umbral de la peste negra

Comienza a contemplar la enormidad del impacto de la peste negra en el mundo medieval. Como contexto para los terribles acontecimientos que se avecinan, analiza el estado de la sociedad medieval en vísperas de la peste. En particular, investiga las estructuras religiosas, económicas y políticas de la Europa de mediados del siglo XIV.

31 min
La epidemiología de la peste

02: La epidemiología de la peste

Explora la comprensión médica de la peste, tal y como se observa en la plaga de Justiniano del siglo VI, la peste negra del siglo XIII y la tercera pandemia del siglo XIX. Examina las tres variantes principales de la peste, la sintomatología de cada una y las teorías científicas sobre la naturaleza y la transmisión de la enfermedad que asoló Europa en el siglo XIV.

29 min
¿Fue realmente la plaga la causante de la peste?

03: ¿Fue realmente la plaga la causante de la peste?

En los últimos años, los investigadores han reevaluado las causas de la peste negra, y cuestionaron la forma en que esta se propagó por la Europa medieval con una rapidez y virulencia sorprendentes. Aquí descubrirás otros factores que podrían haber contribuido a la catástrofe, como distintas enfermedades, bacterias y otras posibles formas de transmisión.

32 min
Los puertos de entrada de la peste negra

04: Los puertos de entrada de la peste negra

Examina la primera aparición duradera de la peste en Europa, en el puerto comercial de Caffa, en Crimea. Conoce el asedio mongol de la ciudad que precedió al brote y cómo la peste se trasladó al oeste con los marineros que escapaban. Observa la propagación de la peste hacia Constantinopla, Italia, Francia e Inglaterra.

31 min
La primera oleada se extiende por Europa

05: La primera oleada se extiende por Europa

Explora cómo la peste viajó por mar a través del Mediterráneo, invadiendo las ciudades portuarias y luego se extendió hacia el interior de estas. Para obtener una visión de la devastación que se produjo, estudia los eventos acontecidos en Sicilia, Mallorca y Aviñón, que incluyen relatos en primera persona. Evalúa las formas de medir el impacto de la peste y la dificultad para comprender el alcance de este fenómeno.

30 min
La peste negra en Florencia

06: La peste negra en Florencia

Observa cómo Florencia, la comunidad más avanzada de la Europa medieval, se enfrentó a los efectos devastadores de la peste. Descubre las extraordinarias y diversas respuestas de los ciudadanos, y cómo los líderes de la ciudad tomaron medidas para frenar la propagación de la enfermedad, contrarrestar la ruptura de las leyes y el gobierno, y restaurar la ciudad.

30 min
La peste negra en Francia

07: La peste negra en Francia

Sé testigo del terrible impacto de la peste en Marsella y descubre cómo los ciudadanos respondieron con una solidaridad inusual. Estudia los estragos y las medidas drásticas adoptadas en Burdeos, y cómo las noticias de los brotes desencadenaron una violenta acusación contra los judíos. Comprende el monumental número de muertos en París, cuyo público traumatizado reaccionó con un hedonismo desenfrenado, con resignación y con una indiferencia insensible al sufrimiento generalizado.

29 min
La peste negra en Aviñón

08: La peste negra en Aviñón

Como sede del papado en el siglo XIV, Aviñón representa un caso excepcional. Conoce el opulento estilo de vida de la corte papal bajo el mandato del Papa Clemente VI, y la gran variedad y complejidad de las respuestas de Aviñón ante la peste negra, tanto religiosas como científicas. Sorpréndete ante la increíble resiliencia de la población.

30 min
La peste negra en Inglaterra

09: La peste negra en Inglaterra

La peste asoló Inglaterra con una ferocidad impresionante. Observa las pruebas de otros posibles agentes patológicos que se sumaron a sus efectos, así como los factores del entorno que agravaron la epidemia. Descubre cómo la peste se extendió por las vías fluviales, provocando enormes pérdidas en las poblaciones campesinas y en los monasterios, y la consiguiente búsqueda de explicaciones sobre la ira de Dios.

30 min
La peste negra en Walsham

10: La peste negra en Walsham

El pueblo de Walsham ofrece una vívida visión de cómo la peste alteró la sociedad inglesa. Comprende el sistema señorial, en el que los campesinos vivían bajo las órdenes de un propietario local. Descubre cómo la mortandad de la peste alteró drásticamente el equilibrio de poder entre los trabajadores y los propietarios, transformando las oportunidades económicas de los campesinos.

30 min
La peste negra en Escandinavia

11: La peste negra en Escandinavia

La peste negra llegó a los países escandinavos en diferentes momentos y por diferentes rutas. Observa la llegada de la peste en barco a Noruega, su desplazamiento a Suecia y Dinamarca, y cómo las costumbres sociales escandinavas agravaron sus consecuencias. Conoce también el folklore y los mitos particulares que surgieron en Escandinavia como respuesta a la peste.

30 min
El final de la primera oleada

12: El final de la primera oleada

Sigue las etapas finales del recorrido inicial de la peste por la Europa del siglo XIV, desde su incursión en tierras germánicas hasta la devastación de Polonia y Rusia. Estudia las condiciones socioeconómicas dentro de Rusia, donde la falta de mano de obra condujo a un sistema esclavista de servidumbre, y descubre las distintas respuestas psicosociales como las iglesias votivas que se construían en tan solo un día.

30 min
Teorías medievales sobre la peste negra

13: Teorías medievales sobre la peste negra

Observa cómo las mentes eruditas respondieron a la peste a través de la redacción y difusión de tratados sobre la misma. Revisa las teorías sobre la aparición de la peste, desde las conjunciones astrológicas y el clima, hasta las del aire "contaminado", los eclipses y los terremotos. Examina los procedimientos de saneamiento contemporáneos, los remedios médicos y las prácticas de los médicos de la peste.

29 min
Reacciones culturales, desde la flagelación hasta el hedonismo

14: Reacciones culturales, desde la flagelación hasta el hedonismo

Sumérgete en el abanico de respuestas psicosociales que la gente tuvo ante la peste y ante el conocimiento de su carácter ineludible. Explora el movimiento flagelante, en el que los adeptos se torturaban públicamente para expiar los pecados del mundo. En el extremo opuesto, veremos las respuestas hedonistas extremas, desde el libertinaje sexual hasta la "coreomanía", la danza ritual obsesiva.

32 min
La persecución de los judíos durante la peste negra

15: La persecución de los judíos durante la peste negra

Examina la historia del antisemitismo en la Europa medieval y el desarrollo de las teorías conspirativas durante la peste que afirmaban que los judíos estaban envenenando a la población cristiana. Observa cómo la histeria antisemita condujo a una violencia espantosa y a la ejecución de poblaciones judías, incluso cuando los líderes cristianos y seculares intentaron reprimir tales acciones.

32 min
Los efectos de la peste en la iglesia medieval

16: Los efectos de la peste en la iglesia medieval

La peste negra asestó duros golpes a la institución de la Iglesia. Comprende cómo la mortandad de la peste entre el clero alteró la jerarquía y la gestión de los asuntos religiosos. Investiga también cómo el hecho de que la Iglesia no pudiera proporcionar una cura para la peste o un alivio ante ella debilitó notablemente su autoridad y su estatus.

31 min
Los santos de la peste y la religión popular

17: Los santos de la peste y la religión popular

La devoción religiosa a nivel popular proliferó durante la peste negra. Descubre el drástico aumento de actividades como la peregrinación religiosa, la construcción de capillas y la veneración de los santos. Sé testigo de la lucha entre la doctrina oficial de la Iglesia y las creencias religiosas populares, mientras la gente buscaba consuelo desesperadamente para atravesar ese momento tan oscuro.

30 min
Respuestas artísticas a la peste negra

18: Respuestas artísticas a la peste negra

Observa cómo los artistas se enfrentaron a la peste a través de nuevas e innovadoras formas de expresión. Entre ellas, la creación de las transi tumbas, que tenían efigies escultóricas gráficas de los muertos, así como los notables murales grabados en madera y pinturas de la tradición memento mori, que buscaban recordar a los espectadores su condición de mortales.

32 min
Respuestas literarias a la peste negra

19: Respuestas literarias a la peste negra

Los acontecimientos de la peste negra inspiraron algunas de las mayores obras maestras de la historia. En esta conferencia, descubre la variedad de respuestas literarias a la peste, poniendo especial atención al poema onírico Pedro el labrador de William Langland y al Decamerón de Boccaccio. Aprende cómo la peste puso a Geoffrey Chaucer en el camino de la inmortalidad literaria.

30 min
La economía de la peste negra

20: La economía de la peste negra

Investiga cómo la peste supuso inicialmente una pérdida masiva de mano de obra, de personal administrativo y de la base impositiva, así como una profunda disrupción de la agricultura. Comprende el proceso a través del cual se transformaron las oportunidades económicas de las clases bajas y mercantiles, incluidas las mujeres, y cómo los que sobrevivieron fueron, en la mayoría de los casos, mucho más ricos que antes.

30 min
Los resultados políticos de la peste negra

21: Los resultados políticos de la peste negra

Los cambios sociales y económicos provocados por la peste estuvieron inextricablemente ligados al ámbito de la política. Observa cómo numerosas funciones gubernamentales se desmoronaron drásticamente durante la peste, y estudia cómo, tras ella, muchos gobiernos intentaron mantener el estatus que tenían antes de la peste, pero que era insostenible en el nuevo orden mundial.

31 min
Comunidades que sobrevivieron a la primera oleada

22: Comunidades que sobrevivieron a la primera oleada

A pesar de la enorme propagación de la peste negra por todo el continente europeo, varias comunidades se salvaron notablemente durante la primera oleada del siglo XIV. En los ejemplos de Finlandia, Milán y Núremberg, investiga cómo los factores de la geografía, el momento, la acción preventiva y la higiene contribuyeron a salvar a ciertas poblaciones.

30 min
Brotes posteriores de peste: 1353–1666

23: Brotes posteriores de peste: 1353–1666

Analiza los sucesos en toda Europa tras la peste negra del siglo XIV, que culminaron con la gran peste de Londres de 1665-66. Aprende cómo la gente desarrolló estrategias críticas para combatir los brotes, desde los organismos administrativos creados para hacer frente a la peste, hasta el fenómeno de las casas de peste para los enfermos, los pozos de peste y las cuarentenas.

31 min
Cómo la peste negra transformó el mundo

24: Cómo la peste negra transformó el mundo

Para concluir, reflexiona sobre cómo el mundo económico, social y político de Europa se reinventó para adaptarse a los profundos cambios provocados por la peste. Por último, a través de ejemplos que van desde la viruela medieval hasta la reciente aparición del ébola, considera cómo las enfermedades y las pandemias han moldeado las sociedades humanas y el comportamiento individual a lo largo de la historia, y cómo siguen haciéndolo en la actualidad.

32 min